• #12 (sin título)
  • Live Radio
  • Privacy Policy
  • PUEVA AJAX
  • Sample Page
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme Noticias
Advertisement
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ENTRETENIMIENTO
  • CONGRESO
Cajeme Noticias
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ENTRETENIMIENTO
  • CONGRESO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

CELEBRA GOBIERNO MUNICIPAL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA EN LA LOMA DE GUAMÚCHIL

lunes 20, febrero, 2023
en CAJEME
Share on FacebookShare on Twitter

Llevan programa cultural Itom Noki Nuestra Lengua

El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Secretaría de Bienestar, llevó a la
Loma de Guamúchil un evento cultural previo a la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO que se celebra a partir del año 2000 cada 21 de febrero, a fin de promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.

Los niños y adolescentes que cursan el sistema de educación básica, mostraron su talento en poesía y declamación en lengua Yaqui, a través del programa Itom
Noki, para la promoción de la preservación y protección de la lengua materna y desarrollar el patrimonio cultural de los pueblos originarios.

Acudió en representación del Alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, el Coordinador de Identidad y Formación Ciudadana Fernando González Meza, quien dirigió un mensaje a los presentes.

“El Presidente Municipal Javier Lamarque tiene presente los pueblos originarios que pertenecen al municipio y el mensaje que traigo en su representación es que las y los niños, jóvenes, madres y padres de familia de la Loma de Guamúchil que todos se sientan orgullosos de sus raíces; ser indígena debe ser motivo de orgullo y no de vergüenza, nuestros hermanos indígenas fueron quienes levantaron esta civilización y estas tradiciones culturales debemos transmitirlas a nuestros hijos para la preservación de la lengua materna y no se pierda, al contrario se fortalezca cada día porque es una de las riquezas de nuestro país”, señaló Fernando González.

Por su parte y en representación del Secretario de Bienestar Noé Alejandro Ibarra, el Director de Programas Sociales Baldomero Soto Anaya, dijo que tienen un reto sumamente importante, de hacer un gran esfuerzo por promover y fomentar la cultura tradicional de los pueblos indígenas.

“Tenemos que seguir haciendo y promoviendo estas actividades culturales y conmemorando el Día Internacional de la Lengua Indígena, uno de los objetivos primordiales de esta administración es promover e impulsar este tipo de actividades en los planteles educativos; todos tenemos que poner nuestra parte hacer eventos en forma cotidiana para fomentar la cultura”, precisó Baldomero Soto.

Siguiente

INVITA SSPM A MUJERES Y HOMBRES A CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A POLICÍAS

Please login to join discussion

© 2010

Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad.

Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ENTRETENIMIENTO
  • CONGRESO

© 2010 Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad. Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist