• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Advertisement
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Cajeme noticias
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

China planea recoger muestras de Marte antes de 2030

domingo 6, marzo, 2022
en MUNDO
China planea recoger muestras de Marte antes de 2030
Share on FacebookShare on Twitter

El país asiático se encuentra construyendo su propia estación espacial, la “Tiangong”, que estará lista a finales de este año.

En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial, logrando éxitos como el de la sonda lunar Chang’e 4, que alunizó en la cara oculta de la Luna en enero de 2019

China recogerá muestras de la superficie de Marte antes de 2030, declaró el diseñador jefe del programa de exploración lunar chino, Wu Weiren, citado por el diario local Global Times.

Wu, miembro de la Conferencia Política Consultiva del Pueblo de China, reunida estos días en Beijing, explicó que la recolección de muestras en el planeta rojo es “mucho más difícil” que en la Luna y que el primer obstáculo es “el desarrollo de un cohete con mayor empuje”.

El vehículo de exploración Zhurong, parte de la misión china Tianwen-1, la primera del país asiático en llegar a la superficie de Marte, se encuentra actualmente en el planeta vecino.

La misión, que ya ha transmitido a la Tierra más de 500 gigabytes de datos, amartizó en la llanura conocida como Utopia Planitia en mayo del año pasado, lo que convirtió a China en el tercer país en lograrlo, décadas después de que Estados Unidos y la extinta Unión Soviética lo consiguieran.

El científico añadió que China ya está preparando “la exploración de los confines del Sistema Solar”.

El objetivo es, según Wu, que las misiones chinas hayan recorrido en el espacio profundo 100 veces la distancia entre el Sol y la Tierra -de 150 millones de kilómetros- para 2049, año que marcará el centenario de la fundación de la República Popular China.

En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial, logrando éxitos como el de la sonda lunar Chang’e 4, que alunizó en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un hito jamás logrado en la historia de la exploración espacial.

Además, el país asiático se encuentra construyendo su propia estación espacial, la “Tiangong”, que estará lista a finales de este año, según las previsiones oficiales.

Con información de EFE.

Siguiente
Cuba enloquece al ritmo del tambor, eje de su identidad musical

Cuba enloquece al ritmo del tambor, eje de su identidad musical

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2010

Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad.

Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA

© 2010 Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad. Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.