• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Advertisement
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Cajeme noticias
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo franco y abierto favorece el fortalecimiento de la educación superior: Aarón Grageda

lunes 28, febrero, 2022
en SONORA
Diálogo franco y abierto favorece el fortalecimiento de la educación superior: Aarón Grageda
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Son.- Becas, abandono escolar, políticas y programas educativos, presupuestos institucionales y oferta educativa acorde a las características regionales de desarrollo económico y laboral fueron algunos de los temas abordados en el foro estatal de análisis para la armonización normativa derivada de la Ley General de Educación Superior.

En un espacio de diálogo franco y abierto encabezado por el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, interactuaron con rectores y directivos de instituciones de educación superior (IES) en Sonora.

Grageda y Colcheiro mencionaron la relevancia de incluir en el análisis de las principales temáticas de la Ley General de Educación Superior (LGES), de los cambios necesarios en la Ley de Educación del Estado de Sonora y en el marco jurídico las IES a la comunidad en general.

Por lo anterior, estudiantes, docentes, investigadores e investigadoras, especialistas en educación superior, madres y padres de familia, representaciones sindicales, autoridades, servidoras y servidores públicos, organizaciones de la sociedad civil, sectores público, social y privado, fueron convocados a participar en el foro.

El titular de la SEC mencionó que el 29 por ciento de la población sonorense está conformada por estudiantes de todos los niveles educativos y añadió que sumados los docentes y padres de familia, la cifra aumenta a casi la mitad de los habitantes del estado; de ahí la importancia de generar espacios de reflexión.

“El 45.5 por ciento de la población sonorense está vinculado con el sector educativo, es decir, compartimos el mismo destino de construir desde las aulas un mejor futuro”, abundó.

Por su parte, Luciano Concheiro Bórquez comentó que este tipo de encuentros permite disponer de las herramientas intelectuales necesarias para mejorar la educación superior en Sonora, pues genera una mejor visión para abordar los cambios y enfrentar las condiciones históricas de rezago educativo.

Sobre el evento, la directora general de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), Blanca Aurelia Valenzuela, abundó que se realizó de forma híbrida en ochos sedes ubicadas en tres regiones de la entidad.

Se establecieron seis mesas de trabajo para el análisis de la LGES y paneles de expertos en temáticas de relevancia educativa.

Siguiente
Aprueba Comisión de Justicia y Derechos Humanos listado de aspirantes a presidir la CEDH

Aprueba Comisión de Justicia y Derechos Humanos listado de aspirantes a presidir la CEDH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2010

Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad.

Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA

© 2010 Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad. Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.