• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Advertisement
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Cajeme noticias
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy firmamos un compromiso histórico con los pueblos yaquis: Alfonso Durazo

viernes 15, octubre, 2021
en OBREGÓN
Share on FacebookShare on Twitter

Se reúnen autoridades de los tres niveles de gobierno con autoridades de los ocho pueblos tradicionales yaquis

Vícam Pueblo, Guaymas, Sonora, 15 de octubre del 2021.- Una reunión histórica entre los tres niveles de gobierno fue la que encabezó el gobernador Alfonso Durazo Montaño con autoridades de los pueblos tradicionales yaquis, en la que se entablaron tres acuerdos estipulados en el Plan de Justicia Yaqui.

Acompañado de Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y funcionarios estatales y federales, el mandatario estatal acordó con los gobernadores tradicionales de los pueblos yaquis continuar con mesas de trabajo para encaminar los trabajos de Plan de Justicia.

“Este es el sexenio de los pueblos originarios en el estado de Sonora, que no quepa duda. Haciendo causa común con el compromiso del presidente y del propio gobernador del estado de Sonora, yo estoy convencido de que vamos a lograr muy buenos resultados, históricos, como nunca se han dado”, expresó.

El titular del INPI entregó al gobernador los documentos históricos que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador: el primero, los acuerdos por la Justicia del Pueblo Yaqui; el segundo, el decreto mediante el cual se crea el Distrito de Riego 018; y el tercero, la restitución de dos mil 943 hectáreas de tierra para el pueblo yaqui.

Jesús Patricio Valera, secretario del pueblo tradicional de Tórim, destacó como histórico esta reunión donde se entablaron tres acuerdos: la administración, ejecución y evaluación de los recursos de los ramos 28 y 33 a favor de los pueblos yaquis; que la recaudación del impuesto predial que se les cobra a los pueblos yaquis el uno por ciento sea destinado en apoyos sociales; y que el derecho de vía para concretar este derecho se formalice a través de un convenio de colaboración donde mediará el INPI con el compromiso de liberar la carretera federal 15.

“Una reunión histórica como lo comenta nuestro secretario que tiene mayor tiempo en servicio para las comunidades yaquis, nunca se había visto una reunión con los tres niveles de gobierno; es una reunión importante donde rescatamos tres acuerdos que ya habíamos venido platicando previamente las autoridades tradicionales y la tropa yoremia de los ocho pueblos”, manifestó.

Presentes: gobernadores tradicionales de los pueblos de Tórim, Vícam Pueblo, Ráhum, Belem, Huirivis, Potam, Bácum; los presidentes municipales de Guaymas y Cajeme, Karla Córdova y Javier Lamarque Cano, respectivamente.

Siguiente

Exigen Paz y Seguridad en Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2010

Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad.

Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA

© 2010 Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad. Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.