• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Advertisement
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Cajeme noticias
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cajeme noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participan docentes sonorenses en asambleas de análisis para el diseño de los libros de texto gratuitos

miércoles 2, marzo, 2022
en SONORA
Participan docentes sonorenses en asambleas de análisis para el diseño de los libros de texto gratuitos
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Son.- Si no fuera por los libros de texto gratuitos, la labor de las y los docentes sería más complicada, las escuelas no tendrían material de apoyo didáctico para los procesos de enseñanza y muchos alumnos carecerían de elementos en los cuales apoyar su aprendizaje, coincidieron autoridades educativas estatales.

Durante la inauguración de las mesas regionales para el análisis del plan y los programas de estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos para la educación básica, el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, llamó a los participantes a generar las posibilidades de educar en mejores condiciones.

El titular de la SEC indicó que uno de los enfoques de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), es promover la participación de la comunidad escolar en la construcción coordinada de un sistema educativo que responda a las condiciones sociales y culturales de los estudiantes, docentes y planteles.

“Sonora cuenta con gente capaz de aportar sus conocimientos para que las niñas, niños y jóvenes tengan mejores oportunidades de desarrollo. Que sirva este ejercicio para definir cuáles deben de ser los contenidos que debamos adaptar en los libros de texto”, mencionó.

Grageda Bustamante reiteró que se trata de una labor significativa, por lo que fueron convocados especialistas en diversos campos educativos, quienes reflexionarán sobre la inclusión de contenidos que se adapten a las condiciones regionales.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica de la SEC, Ricardo Aragón Pérez, detalló que en las mesas de análisis de los planes, programas y libros de texto, participan jefes de sector, supervisores escolares, asesores técnico pedagógicos, jefes de enseñanza, así como docentes y directivos, entre otros.

En la entidad, se programaron encuentros regionales en los municipios de San Luis Río Colorado, Moctezuma, Navojoa, Nogales, Caborca, Magdalena, Hermosillo y Guaymas.

Se espera que al concluir los trabajos, se elaboren diferentes propuestas, en versión preliminar, para enriquecer documentos rectores educativos con contenidos regionales, en cada uno de los niveles y modalidades, desde educación especial, elemental y primaria, hasta secundaria.

Siguiente
Secretaría de Salud insta a la población a vacunarse contra la influenza

Secretaría de Salud insta a la población a vacunarse contra la influenza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2010

Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad.

Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • ESTILO DE VIDA

© 2010 Somos Una enlace entre autoridad y Sociedad. Nuestro Objetivo: Informar a la comunidad de todo lo que sucede a nivel Local, Estatal, Nacional e Internacional, con información oportuna y con contenido social.